Nunca compre por codicia. - Simpre actua friamente. - Las grandes ganancias son con pequeños desafios. - Siempre sobra tiempo para comprar una accion. - Pero es un instante para realizar una venta. - Ganar SI codicia NO. - La contra a la tendencia lleva a grandes perdidas. -Nunca vendas con miedo. tu instuición es la llave- - 
Mostrando entradas con la etiqueta Analisis. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Analisis. Mostrar todas las entradas

jueves, 8 de septiembre de 2011

HCH + tres velas rojas! Dow Jones Bear!


viernes, 8 de abril de 2011

Como medir nuestras acciones a la hora de comprar o vender!

Muchas veces nos decimos porque no vendí acá o allá, como no compre esto o aquello y se me fue.

Las formas son simples lo complejo somos nosotros cuando tenemos que tomar decisiones.

Una cosa común es venir con buenas ganancias aun no concretada, pues se llama ganancia real solo al salir de la posición, y el activo cae abruptamente y lo que podíamos ganar se esfuma rápidamente porque no salimos pensando que es un recorte o porque no creemos que puede bajar mucho.

 Otra razón común es esperar un valor y decir ahí salgo y resulta que esta muy próximo ahí y no hacemos nada con lo que por x razón el mercado o la acción cae y nos perdemos todo lo que veníamos ganando.

Punto 1: cuando una ganancias ya es buena concertarlas, no importa si ganamos menos lo que importa es ganar y no que se diluya la ganancia por buscar mas y no salir con lo que teníamos por ganar.

Punto 2:  Si empieza a corregir y no tenemos dato real ni seguridad pues nada esta escrito salir cuando ya vienen ganando, pues si la baja es fuerte no solo puede diluir la ganancia sino peor aun transformarse en perdida mayor.

Punto 3: No esperes mínimos para comprar ni máximos para vender esas cosas son casuales, pues si esperas y esperas sea el mínimo o el máximo puede que nunca logres comprar perdiendo una buena acción o peor que no llegue al máximo y se desplome perdiendo lo ganado.

Punto 4: Solo cuenta las ganancias con la operación cerrada completa. y el efectivo en cuenta, todo lo demás es posible y como la palabra lo dice posible puede que no se de si nos demoramos mucho o la codicia nos pide mas y mas sin vender lo que venimos ganando.

Punto 5 : preferible una leve perdida de una operación mala y no esperar que recupere y por ahi esa recuperacion lleva meses si se entro mal.

Punto 6: nunca es tarde para comprar, y siempre sobra tiempo para conseguir buenas operaciones, las perdidas son mas por no vender a tiempo que por una mala compra.

Punto 7: preferible varias operaciones chicas que una grande y salga mal y te lleve mucho de tu cuenta.

Punto 8: No olvidar que las empresas grandes y fuertes rinden menos en poco tiempo pero son buenas a largo plazo.

Punto 9: Las acciones especuladoras pueden rendir mucho pero también eso invertido puede pasar a Cero.

Punto 10: Todo, todo bolsero que logro un futuro bueno primero ha pasado por grandes errores o perdidas, pues nadie en bolsa puede afirmar que jamas le fue mal porque eso es una gran mentira.

Punto 11: y que la bolsa no te haga bolsa, pues el alma de bolsero es una forma de vida que no todos logran aprender o comprender en poco tiempo lleva años adaptarse y no todos logran pasar los primeros meses o 2 a 3 años, si logras superar eso estas en buen camino pero no confiarse hasta el mas bueno le pasan cosas graves por confiado.

jueves, 27 de enero de 2011

DOW JONES con éxtasis BULL podría dar un salto extraordinario.!

Por el momento nos dirijamos a 12500 una zona critica que si costara superar y definir la tendencia pero de no poder frenarla estaríamos ante la posibilidad de algo extraordinario de largo plazo que podría superar hasta el máximo de 14000 puntos, solo un delirio PACiano como me dicen pero no puedo dejar  de expresar mis ideas, esto quedaría valido siempre que suceda antes de mediados de 2012 pues ya entraríamos en un año que muchos deliran con ideas miedos y muchas otras cosas que podrían traer ventas de activos por mas que estén bien valorados.. De todas maneras esto tiene mucha factibilidad, por tener un año de recuperacion de muchas empresas que empezaron a mejorar sus economías y rendir mejor a lo esperado atrayendo a inversores grandes a posiciones long dando firmeza para largo lo que evitan grandes caídas y dar fortaleza en precios para subir mucho mas. De todas maneras recordar que todo esto es una gran onda B que puede parar en 12500 o 14000 dando valores mas bajos para el futuro del mínimo de 6500 pero si esta onda B llega a validar el HCH gigante invertido llegando a 16500 la próxima baja seria leve sin perforar el mínimo de 6500 de largo plazo.


sepa comprender que esta es una teoría momentánea que se ira validando llegado a cada máximo acotado no tomar los máximos extremos como valores confirmados a medida que lleguemos a 12500 voy a ir dando pautas si esta teoría PACiana se valida o queda nula.

martes, 27 de julio de 2010

Para que le agarren el gusto al análisis técnico!!!

Con esto mas de uno larga todo y empieza a estudiar de nuevo.
Pd: lo vi gracias a un amigo Federico de foro rava

viernes, 14 de mayo de 2010

Analisis Tecnicos con o sin  el Crash del 6 de mayo.!!

Si o si hay que tomarlo como referencia pues podrian estar en un error no contarlo como dato ya que no se encontro falla espesifica.

Especial para analistas tecnicos a tener ojo en no tomar o tener en cuenta el crash del dia 6/6/2010 pues la SEC no encontro nada extraño en ese dia sobre si fue un error o una caida por fallas, lo cual hace que se tenga en cuenta ese minimo del dia de unos 9900 aproximadamente por lo que los analisis a muchos les puede varias mucho si lo tubieron o no en cuenta.

http://www.expansion.com/2010/05/11/inversion/1273605328.html


Un factor logio fue las multiredes interconectadas que aceleraron el sistema naturalmente por stop o cargas automaticas

http://pacinversor.blogspot.com/2010/05/wall-street-porque-se-desplomo-tan-hoy.html

martes, 27 de abril de 2010

Dejar depurar los movimiento la mejor herramienta!!!
cuando queremos ir en tren y no sabemos a donde va esa vía.




NO buscar pisos cuando algo recién comienza a bajar dejarlo depurar solo
Muchas veces se comete el error de buscar un piso al inicio de una baja y esta como
recién empieza va dejando varios pisos rotos lo que hace saltar muchísimos stop
de compra en esos pisos haciendo no solo perder posición al futuro comprador sino
muchas perdidas por stop automáticos reiteradas veces...
Lo mismo que paso a los vendedores desde 9000 a 9500 hasta los 11.000
podemos vivir pero a la inverso con bajas escalonadas.

Otro error grave es apurarse a comprar inversos .. algo que siempre esta de la mano de un recorrido escalonado y muchas veces comprar en el primer derrape no suele ser el momento ideal o el mas indicado..

También tener cuidado de confundir inversos , que es otro común error de comprar un inverso y analizar el indice o acción equivocada sobre ese activo inverso.

Pero la principal y única cuestión en la bolsa es vender ganando y no esperar mas codiciando ganar mas
y comprar esperando y no apurados por comprar.

La bolsa es sistémica porque es un fiel reflejo de todas nuestras emociones y una de las mas comunes es:

El bull comprar ansioso por una suba en máximos

y el bear vender desesperado en un extremo de bajas.

Si uno deja fluir el tiempo cuando algo recién comienza se logran mejores resultados que querer correr al tren si uno no sabe bien a que destino se dirige por esa vía.

domingo, 28 de marzo de 2010

6° para que tu inversión funcione o falle. (Una simple variable te puede cambiar todas tus inversiones)
Cuando inviertes en alguna acción siempre esta el riezgo de tan simples 6° de desviación para que tu inversion se desplace en contra de tus beneficios o a favor de tu capital . Así de simples como complejo parece es que si una persona arranca vendiendo en china justo la accion que compraste en USA esto quiere decir que antes de comprar algo o vender algo tratar de comprender que no harías sobre esa acción y no que hacer.  Pues hacer es lo fácil si quiero comprar compro y listo. Pero pensar en que no hacer es lo complejo pero que te evitara llevar a cabo algo que realmente quiere hacer, si te cuestionas sobre pensar que esa acción te gusta, pero por otro lado jamas comprarías un producto de dicha empresa, razona que si no comprarías ese producto entonces como pretendes comprar una acción que no vende sus productos. Como también si dices quiero ese producto y por otro lado dices esta acción es mala pero ves que todo el mundo quiere ese producto estas en la base de que no es mala comprarla...
La complejidad hace que la compra final sea simple. Otra razón que afecta los 6° (grados) es que si un efecto relativo relacionado con la empresa en cuestión sale en alguna noticia por mas pequeña que parezca puede afectar a la empresa en cuestión porque siempre puede haber alguien que la detecte y actúe y ese efecto se propague como una onda en el mar que recorre el mundo de un extremo al otro por tan solo una briza en argentina la onda llegara hasta china porque las ondas se propagan y transmiten..


Por eso lo mejor para invertir es descartar lo que no te gusta hacer o que no harias respecto a lo que no te va de una determinada acción si en todas esas respuestas tienes una y solo una que no te satisface para esa empresa no la compres.. busca otra ....
De esta manera tendrás un dato nuevo al cual podrás tomar como parámetro unas simples preguntas de lo que no te va de la acción o empresa y de ahí si el factor es mayor hacia un lado negativo úsalo para vender y si el factor te da mayoritariamente positivo lo usa para comprar...


Con esto sumando a análisis en cuestión técnica de las ondas y siclos de la acción tendrás mucho mas fácil al tomar una decisión .. porque entrar a una acción es lo fácil pero salir es lo difícil y si en cambio ya tienes descartadas todas las variables que menos te gusta de alguna acción estarás con ventaja a la hora de comprarla si es que estar siguiéndola o venderla si ya la tienes en tu porfolio.


Solo trato de dar ideas de como entre todos podemos transmitir formas de pensar a la hora de actuar en la bolsa pues no solo es tener el dato o el gráfico o la noticia también tenemos que tener en claro si realmente estamos confiados nosotros mismo solo lo que queremos hacer.


Uno de esos puntos eres tu y con la simple cuestión de comprar o vender pero piensa esto, todos estamos en la misma cuestión .. solo que si en ves de pensar en comprar o vender piensas en que no harías y luego actúa...