Nunca compre por codicia. - Simpre actua friamente. - Las grandes ganancias son con pequeños desafios. - Siempre sobra tiempo para comprar una accion. - Pero es un instante para realizar una venta. - Ganar SI codicia NO. - La contra a la tendencia lleva a grandes perdidas. -Nunca vendas con miedo. tu instuición es la llave- - 
Mostrando entradas con la etiqueta empresas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta empresas. Mostrar todas las entradas

lunes, 10 de octubre de 2011

Standard and Poors 500 rebote en tendencia BEAR!

Seguimos en un movimiento dentro de una baja profunda y seguimos donde cada suba es para vender pues los caminos que esta transitando son cada día mas peligrosos y un día de estos nos encontraremos con una caída fuerte sin previo aviso. No existen las recetas mágicas, en EUROPA quieren inyectar dinero a los bancos con problemas y eso no es el gran problema, no se esta teniendo presente que las empresas están cada ves mas quebradas ya que no logran vender nada por el alto costo del EURO que lo hace poco competitivo y por mas que Europa promete inyectar dinero no traerá mejoras, es como las recetas mágicas de USA con sus Q1 y Q2 que no lograron mejorar nada y solo estirar el problema para adelante pero dejar los problemas para después es generar que estos sean cada ves mas grandes y mas difíciles de resolver. Pues se sigue moviendo la onda Empresaria a los países Emergentes, pero generando mas desempleo en USA y EUROPA. Esto lleva a mas problemas de compromisos con los bancos, pues mas gente desocupada o con menores ingresos no pudiendo cumplir con sus sistemas crediticios entrando en falta o cesación de pagos.
Ademas no contar con que la historia de las hipotecas sigue dando que hablar pues no se resolvió nada y eso esta latente de otra ves volver, sumado a que hoy tenemos muchos países con problemas en todo Europa.
Lo claro es que el problema de fondo sigue sin respuestas de empleo, de consumo, de inversiones nuevas en USA y EUROPA poco se esta hablando y solo comentan de políticas de inyectar dinero en donde mas se perdió por mala administración como fue en los bancos que solo supieron especular al máximo en fondos basura y países sin solvencia como el caso de Grecia y no muy atrás España, Portugal e Italia que son los que siguen a la lista después de Grecia.
La gran pregunta es a donde mandaran lo que se fue a producir en países emergentes si en USA y Europa se esta contrayendo cada ves mas el consumo. Pues los países emergentes ya desbordan los STOCK de producción algo que también lleva a crear un problema pues genera parálisis de producción y freno de empleos,.un condimento mas que todavía poco se habla.



martes, 30 de agosto de 2011

Dinero, consumo la rueda se esta frenando!

Porque el mundo cada año que pasa tiene mas crisis globales, por la desmedida y desmesurada avaricia de los ricos en ser mega millonarios pero cada dia vendiendo menos a precios cada ves mas altos.

Los productos son de proporción irracional con el poder adquisitivo global y la cantidad de consumidores cada día se achica mas, llevando a las empresas buscar productos de mas alto valor con menos calidad y mano de obra para poder seguir ganando con los pocos compradores que van quedando , lo cual llevo a que la pelea por esos consumidores lleve a empresarios a explotar gente, algo realmente ridículo pues la gente que consume o debería consumir es la que ellos toman para emplear pero si cada día mas gente es la que se explota en tareas laborares de mas horas y menos salarios se esta llegando a que un día tendremos miles de empresas explotadoras pero sin gente con poder adquisitivo para consumir.Lo que hace magnates millonarios pero de generación de pobreza.Lo que hace parar la rueda del consumo arma fundamental para la producción y el empleo , lineas directas del consumo.

Como puede ser que todavía sigan estos magnates buscando la formula mágica cuando la única formula es pagando en todos los niveles sueldos altos que generan consumo mayor, que hacen mas calidad de vida y generan mayor producción y demanda. algo que daría mas riqueza pero de forma mas humana. y no como hoy dia que la riqueza es tirana.

Pero para esto deberían todos los empresarios hacer un congreso mundial de cambio paradigma en la forma de general sueldos y trabajos, dando mas calidad de vida, eliminando la pobreza y creando un mundo mejor. claro que muchos hoy ricos ignorantes piensan que eso no les dará riquezas y por el contrario serian mucho mas ricos pues no solo tendrían riquezas económicas, porque el consumo y la producción subirían exponencialmente.

Hoy están a tiempo de ese cambio, pero si no se apuran se vienen la contracción o parálisis del consumo mundial lo que daría una crisis nunca vista.

Tenemos países que quieren vivir pero sin empresas, sin trabajo, sin jubilaciones buenas, y cerrando empresas. Asi esta hoy casi toda EUROPA.





lunes, 29 de marzo de 2010


Empresas extranjeras consideran cada vez más difícil trabajar en China


Es increible cuando CHINA parecia ya estar mas abrierta al mundo vuelve a poner trabas en empreas extrangeras radicadas alli, sera que el gigante asiatico ya lleno sus necesidades y ahora busca que la competencia cierre sus puertas para el solo autoabastecerse. Algo llamativo en estas epocas cuando USA necesita mas mercado externo para traer beneficios internos a sus ciudadanos.
Un dato no menor que si USA lo sabe aporbechar podria ayudar a su economia en momentos donde hace falta creacion de empleo y nuevas industrias para mejorar la situacion de mucha gente que no sabe como saldar sus deudas hipotecarias

Como vemos en el grafico semanal pareceria ir por un triangulo que de romper al alza llegaria hasta valores de 3750 pero un dato como este podria traer caidas en el gigante asiatico dejando quebrar el soporte de 3000 haciendo que siga derrapando por la linea verde ligado a esta noticia que alejaria inversores de seguir con este problema en crecimento.

mas informacion:
http://internacional.eluniversal.com/2010/03/29/eco_ava_empresas-extranjeras_29A3663811.shtml