EURO A ROMPER EL PISO DE ONE DOLARS
Se viene la época que te daran monedas por vender euros.
Mostrando entradas con la etiqueta china. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta china. Mostrar todas las entradas
viernes, 12 de enero de 2018
viernes, 6 de mayo de 2016
Etiquetas:
china,
default,
dinero,
DISTRIBUCION,
dj-30,
dolar,
dow jones,
economia mundial,
estafas,
mercados,
rusia,
SECRETO,
Wall street
miércoles, 13 de enero de 2016
miércoles, 22 de julio de 2015
sábado, 23 de noviembre de 2013
lunes, 28 de noviembre de 2011
DOW JONES crisis financiera mundial BEAR!
El mundo busca el lado por donde escapar a la crisis financiera global que viene cada ves mas compleja y amplificada por la caótica situación en la comunidad Europea que no logra encontrar salida de como conseguir dinero para las deudas sobre el euro que hacen que casi toda Europa pueda entrar en default, ya que el gigante chino no dio el apoyo que esperaban, y se vienen los plazos de las subprime que dejaron sin resolver en USA en el 2008 y que en 2012 vuelve a salir a crear pánico y mas conflictos en este mundo de deudores sin negocios como generar dinero para pagar a los acreedores que ya dieron el punto limite de pagar o default inminente. Grecia ya es conocido pero ahora el fantasma hasta podría llegar a tocar a la gran Alemania que es una de las pocas que sigue con la locura de sostener lo insostenible el euro dinero de la perdición.
Y si tomamos como aditivo que China y el BRIC en su conjunto están enfriando sus economías mas palos a la rueda del consumo que es uno de los pocos que podría ayudar a este caos económico de nefastos políticos que no supieron arreglar las cosas a tiempo y hoy las salida apresuradas y sin análisis llevan a que cada medida adoptada sea peor a la anterior y cree mas desconfianza que es lo que ya casi esta perdida en los inversores.
El mundo busca el lado por donde escapar a la crisis financiera global que viene cada ves mas compleja y amplificada por la caótica situación en la comunidad Europea que no logra encontrar salida de como conseguir dinero para las deudas sobre el euro que hacen que casi toda Europa pueda entrar en default, ya que el gigante chino no dio el apoyo que esperaban, y se vienen los plazos de las subprime que dejaron sin resolver en USA en el 2008 y que en 2012 vuelve a salir a crear pánico y mas conflictos en este mundo de deudores sin negocios como generar dinero para pagar a los acreedores que ya dieron el punto limite de pagar o default inminente. Grecia ya es conocido pero ahora el fantasma hasta podría llegar a tocar a la gran Alemania que es una de las pocas que sigue con la locura de sostener lo insostenible el euro dinero de la perdición.
Y si tomamos como aditivo que China y el BRIC en su conjunto están enfriando sus economías mas palos a la rueda del consumo que es uno de los pocos que podría ayudar a este caos económico de nefastos políticos que no supieron arreglar las cosas a tiempo y hoy las salida apresuradas y sin análisis llevan a que cada medida adoptada sea peor a la anterior y cree mas desconfianza que es lo que ya casi esta perdida en los inversores.
lunes, 3 de octubre de 2011
EEM buscando lugar para rebote!
Luego de una baja en cuña podría venir un rebote de corto para acomodar todo un camino mucho mas bear para el 2012 con una suba escalonada que podría darse si esta semana logra formar piso en estos valores.Un respiro antes de pasar la guillotina.
Luego de una baja en cuña podría venir un rebote de corto para acomodar todo un camino mucho mas bear para el 2012 con una suba escalonada que podría darse si esta semana logra formar piso en estos valores.Un respiro antes de pasar la guillotina.
Etiquetas:
brasil,
china,
economia mundial,
EEM,
emergentes,
india,
rusia
martes, 27 de septiembre de 2011
El BRIC con freno por alguno de sus socios!
La unión que desune, cuando la economía mundial se tiro toda a los emergentes mas poderosos que hoy forman el BRIC donde mas se produce, pero menos sueldos se pagan y mas se explota al trabajador llevo a las mega economías de USA y Europa a generar un efecto domino, ya que llevaron la producción al Bric pero no se dieron cuenta que crearon mas desempleo en sus potencias de USA y Europa, marcando una auto destrucción de la economía mundial porque ahora casi todo se produce en el BRIC pero no hay a quien venderle lo producido por la gran caída económica y mundial del desempleo en los países del " primer mundo" que creo hoy no queda pais realmente que este en el primer mundo ya que casi todos hoy tienen un directo o indirecto que si el efecto domino inicia a todos los toca, y pretender decir quien es del primer mundo, diríamos que nadie, USA perdio el sueño americano, Europa ya nadie la mira de la misma forma que cuando los reinados y poderíos mostraban tendencia que hoy es tendencia a quebrar, y el BRIC que acaparo la atención de los empresarios magnates que pretendieron ser los vivos de producir y explotar empleados , se olvidaron que la economía nace y muere en los empleados, sin buenos sueldos no hay economía que viva en el tiempo, y sin buenos sueldos y buena calidad de empleo no hay buen consumo y sin consumo , muere la producción lo que hace que cierren empresas , en efecto DOMINO.

Etiquetas:
BEAR,
brasil,
bric,
china,
default,
emergentes,
enfriamiento,
india,
rusia,
union europea,
usa
lunes, 19 de septiembre de 2011
Toda USA y Europa sin encontrar salidas China avanza!
La economia mundial esta siendo arrazada por el poderio productor chino, haciendo que USA y Europa no logren encaminar sus economia algo generado por la codicia de empresarios que buscaron ganar mas explotando mas a los trabajadores como pasa en el pais oriental.
Sigue la irracionalidad de querer mantener lo insostenible como es la moneda de las ruinas que genero el EURO, ya que sobre endeudo sus economías y Justo cuando USA no tiene como afrontar sus problemas internos ahora se le suma la crisis europea que tiende a arrastrar a todos a un default global por EURO + Dolar ajustado por las hipotecas, ahora el gigante asiático que genera productos pero el mundo no tiene como consumirlos ya que los dos polos mas consumidores están en etapas donde ni ahorrando logran cubrir sus huecos financieros de deudas imposibles de pagar y que cada día que pasa y traten de sostener lo insostenible esto caerá mucho peor que el 2008 lo que podría generar roses de alto nivel y atraer el fantasma de la 3 guerra mundial por la incompetencia de los gobernantes de llevar al mundo a este estado de deudas y por los economistas que solo supieron inyectar dinero donde es un poso sin fondo y no lograron generar nada de todo lo agregado.
Pues el problema no radica en dinero a empresas o estados sino de cambiar las políticas empresariales que los gobiernos no están frenando de su codicia desmedida de ganar sin pagar, ganar sin gastar, ganar sin producir, ganar sin vender, solo moviendo papeles en las bolsas como único medio de producción, cuando las empresas solos se llenan día a día de demandas por los despedidos y de deudas por no poder generar aumento de ventas, generando stock grandes o reducción de producción en las primeras potencias porque todo se traslado al BRIC , países que producen pero a costos humanos miserables y explotadores. Lo que hace un mundo de productos de bajas ventas y elevado valor cerrando mas el circulo a unos pocos ricos en el mundo con el privilegio de consumir y un mundo lleno de pobres o clases medias sin poder adquisitivo o de ahorro.
La economia mundial esta siendo arrazada por el poderio productor chino, haciendo que USA y Europa no logren encaminar sus economia algo generado por la codicia de empresarios que buscaron ganar mas explotando mas a los trabajadores como pasa en el pais oriental.
Sigue la irracionalidad de querer mantener lo insostenible como es la moneda de las ruinas que genero el EURO, ya que sobre endeudo sus economías y Justo cuando USA no tiene como afrontar sus problemas internos ahora se le suma la crisis europea que tiende a arrastrar a todos a un default global por EURO + Dolar ajustado por las hipotecas, ahora el gigante asiático que genera productos pero el mundo no tiene como consumirlos ya que los dos polos mas consumidores están en etapas donde ni ahorrando logran cubrir sus huecos financieros de deudas imposibles de pagar y que cada día que pasa y traten de sostener lo insostenible esto caerá mucho peor que el 2008 lo que podría generar roses de alto nivel y atraer el fantasma de la 3 guerra mundial por la incompetencia de los gobernantes de llevar al mundo a este estado de deudas y por los economistas que solo supieron inyectar dinero donde es un poso sin fondo y no lograron generar nada de todo lo agregado.
Pues el problema no radica en dinero a empresas o estados sino de cambiar las políticas empresariales que los gobiernos no están frenando de su codicia desmedida de ganar sin pagar, ganar sin gastar, ganar sin producir, ganar sin vender, solo moviendo papeles en las bolsas como único medio de producción, cuando las empresas solos se llenan día a día de demandas por los despedidos y de deudas por no poder generar aumento de ventas, generando stock grandes o reducción de producción en las primeras potencias porque todo se traslado al BRIC , países que producen pero a costos humanos miserables y explotadores. Lo que hace un mundo de productos de bajas ventas y elevado valor cerrando mas el circulo a unos pocos ricos en el mundo con el privilegio de consumir y un mundo lleno de pobres o clases medias sin poder adquisitivo o de ahorro.
Etiquetas:
china,
crisis,
default,
dolar,
dow jones,
economia mundial,
euro,
mercados,
union europea,
Wall street,
yuan
domingo, 11 de septiembre de 2011
CBOE CHINA INDEX bear long!
Un camino en caída libre hasta los 500 puntos en recorrido de 5 sub ondas buscando la onda 1 mayor zona donde por el momento es el piso mas firme y hasta donde no tiene como frenar, lugar donde vendría un rebote o posibles mejoras de corto plazo pues la tendencia a largo plazo esta marcada en tendencia bear y buscaría los mismos valores mínimos del 2008. Pues lo que pasa en CHINA es que por mas que internamente sigue produciendo se contrae mucho la exportación por la crisis en USA y Europa, por lo que los años venideros china viviría cerrada con su consumo interno y no tanto exportando.Hasta que el mundo logre encontrar un piso y vuelva a retomar el consumo global lo que volvería a atraer negocios para que china exporte. pero mientras el mundo siga con estas locura de productos a casi costo cero en mano de obra, no tiene buen final para los países que exportan a los ex consumidores del mundo como eran Europa y USA.
Un camino en caída libre hasta los 500 puntos en recorrido de 5 sub ondas buscando la onda 1 mayor zona donde por el momento es el piso mas firme y hasta donde no tiene como frenar, lugar donde vendría un rebote o posibles mejoras de corto plazo pues la tendencia a largo plazo esta marcada en tendencia bear y buscaría los mismos valores mínimos del 2008. Pues lo que pasa en CHINA es que por mas que internamente sigue produciendo se contrae mucho la exportación por la crisis en USA y Europa, por lo que los años venideros china viviría cerrada con su consumo interno y no tanto exportando.Hasta que el mundo logre encontrar un piso y vuelva a retomar el consumo global lo que volvería a atraer negocios para que china exporte. pero mientras el mundo siga con estas locura de productos a casi costo cero en mano de obra, no tiene buen final para los países que exportan a los ex consumidores del mundo como eran Europa y USA.
Etiquetas:
CBOECHINAINDEX,
china,
crisis,
economia mundial,
Wall street
viernes, 9 de septiembre de 2011
DOW JONES largo plazo camino peor al 2008!
Una baja que puede tener un momento de alivio en la zona de 9600 o repetir el 2008 sin ninguna posibilidad de rebotes grandes.. por lo que el HCH mayor que nos daría un camino hasta los 6500 se puede hacer en semanas o apenas días, el recorrido va rumbo a 9600 por 5ta sub onda de una onda 1 mayor. y que frenaría ahi coincidiendo con movimiento Z de la cuña del recorrido bull anterior.. por lo que en ese momento si no aparece algo que ayude a frenar el desplome seguiría derecho a 6500. Solo ahí puede tener una posible suba de onda H formando el otro hombro del HCH mayor. seria un alivio dentro del CAOS ya que los 6500 esta ves serán la mitad de un recorrido que podría ir a 4000 o mucho menos.
A todo este drama lo que complica contra lo que paso en el 2008 es que ahora no es solo USA el que tiene dramas por las hipotecas sino que mas de la mitad de EUROPA no tiene como recuperar terreno laboral y mucho menos conseguir que se paguen las deudas sin dejar de mencionar a Grecia que es como la llave que activaría mas esta crisis mundial.
Una baja que puede tener un momento de alivio en la zona de 9600 o repetir el 2008 sin ninguna posibilidad de rebotes grandes.. por lo que el HCH mayor que nos daría un camino hasta los 6500 se puede hacer en semanas o apenas días, el recorrido va rumbo a 9600 por 5ta sub onda de una onda 1 mayor. y que frenaría ahi coincidiendo con movimiento Z de la cuña del recorrido bull anterior.. por lo que en ese momento si no aparece algo que ayude a frenar el desplome seguiría derecho a 6500. Solo ahí puede tener una posible suba de onda H formando el otro hombro del HCH mayor. seria un alivio dentro del CAOS ya que los 6500 esta ves serán la mitad de un recorrido que podría ir a 4000 o mucho menos.
A todo este drama lo que complica contra lo que paso en el 2008 es que ahora no es solo USA el que tiene dramas por las hipotecas sino que mas de la mitad de EUROPA no tiene como recuperar terreno laboral y mucho menos conseguir que se paguen las deudas sin dejar de mencionar a Grecia que es como la llave que activaría mas esta crisis mundial.
lunes, 5 de septiembre de 2011
LA RUEDA DEL CONSUMO
AL LIMITE DE FRENARSE GLOBAL MENTE!
El problema esta en la falla de los Empresarios de migrar sus empresas para bajar costos de producción en la mano de obra casi al limite de explotación total del capital humano siendo que este capital es la base principal del consumo, el cual es el generador de mas producción, sin capital humano bien pago, no hay consumo, se cae la producción se frena el sistema y la rueda del consumo se detiene haciendo que todo quiebre, pues los empresarios del hoy son mas ricos pero con empresas mas pobres de capital, calidad y nivel de valoración humana, justamente la base que hace que los imperios se muevan y los capitales fluyan.
Sin buen nivel de vida, y sin empresas que paguen buenos sueldos ganando menos en sus productos pero generando producciones mayores la rueda del consumo volvería a caminar, pero no cambian nada para que eso pase, seguimos con empresarios explotadores al mas simil de imperios egipcios que explotaban millones de personas para hacer sus faraonicas y gigantescas construcciones de delirio, pero ese mismo delirio los llevo a la extinción.
Hoy el sistema capitalista y financiero si no hace un quiebre rápido de este modelo represivo del consumo y explotador del trabajador (productor- consumidor) tenemos un solo resultado la autodestrucción de los capitalistas por su misma avaricia incontenible de poder y mas dinero sin contar que ese dinero y poder se sostiene con consumo y producción, pero sin explotar la base del consumo que es la simple Gente que trabaja y consume.
Hoy si siguen pensando que china es la solución, solo consiguen auto destruir mas el consumo global, ya que si todo se produce en china el resto del mundo queda sin empleo y a quien le piensan exportar los productos si tenemos una Europa desocupada y un sueño Americano destruido lleno de deudas.
La respuesta tiene una sola palabra DEFAULT pero global. De esta no escapa nadie y el que cree estar protegido peca de soberbio pues la realidad es culpa de gobiernos que no supieron frenar a los empresarios mega adictos al poder y el dinero sin controlar que eso sin consumo y producción tienen a un solo camino la destrucción de si mismo.
AL LIMITE DE FRENARSE GLOBAL MENTE!
El problema esta en la falla de los Empresarios de migrar sus empresas para bajar costos de producción en la mano de obra casi al limite de explotación total del capital humano siendo que este capital es la base principal del consumo, el cual es el generador de mas producción, sin capital humano bien pago, no hay consumo, se cae la producción se frena el sistema y la rueda del consumo se detiene haciendo que todo quiebre, pues los empresarios del hoy son mas ricos pero con empresas mas pobres de capital, calidad y nivel de valoración humana, justamente la base que hace que los imperios se muevan y los capitales fluyan.
Sin buen nivel de vida, y sin empresas que paguen buenos sueldos ganando menos en sus productos pero generando producciones mayores la rueda del consumo volvería a caminar, pero no cambian nada para que eso pase, seguimos con empresarios explotadores al mas simil de imperios egipcios que explotaban millones de personas para hacer sus faraonicas y gigantescas construcciones de delirio, pero ese mismo delirio los llevo a la extinción.
Hoy el sistema capitalista y financiero si no hace un quiebre rápido de este modelo represivo del consumo y explotador del trabajador (productor- consumidor) tenemos un solo resultado la autodestrucción de los capitalistas por su misma avaricia incontenible de poder y mas dinero sin contar que ese dinero y poder se sostiene con consumo y producción, pero sin explotar la base del consumo que es la simple Gente que trabaja y consume.
Hoy si siguen pensando que china es la solución, solo consiguen auto destruir mas el consumo global, ya que si todo se produce en china el resto del mundo queda sin empleo y a quien le piensan exportar los productos si tenemos una Europa desocupada y un sueño Americano destruido lleno de deudas.
La respuesta tiene una sola palabra DEFAULT pero global. De esta no escapa nadie y el que cree estar protegido peca de soberbio pues la realidad es culpa de gobiernos que no supieron frenar a los empresarios mega adictos al poder y el dinero sin controlar que eso sin consumo y producción tienen a un solo camino la destrucción de si mismo.
Etiquetas:
AmericaLatina,
bolsas,
china,
consumidores,
crisis,
default,
desempleo,
dolar,
economia mundial,
euro,
europa,
PRODUCCION,
union europea,
Wall street
martes, 30 de agosto de 2011
s
Diferencias 2008 crisis global a 2012 default global
En el 2008 todavía Europa tenia algo de estabilidad
ahora tenes que USA no logra generar empleo ni mucho menos consumo
Europa cada dia que pasa mas deudas impagables aparecen y los empleos son cada ves menores el consumo se contrae..
la rueda del consumo hace a la producción , la producción hace a mas empleo y el empleo hace a mas consumo
si uno de los tres falla se desestabiliza, cuando se caen dos la rueda puede detenerse, hoy esta en caída el consumo, y en decremento el empleo, de la producción ni contar, porque los dos factores que aumentan la producción están disminuyendo por lo cual la producción decae estrepitosamente, sumando que los mas ricos en vez de bajar sus ganancias cuantiosas y mejorar la calidad de empleo dando mas empleos por menos horas , aumentan las horas a menos empleados lo que genera menos consumo lo que hace que esto tenga un solo resultado mas quiebre de empresas...sin contar que países muy desarrollados sacaron casi todas sus empresas del país para migrarlas a donde mas barata es la mano de obra , generando mas desocupación en sus países deprimiendo mas el consumo y la producción local, generando mas deudas impagas y mas incertidumbre, corriendo a mas empresarios a migrar de un país a otro generando un desfajase de empleo producción y consumo que no tienen como arreglar, y a todo esto los gobernantes que solo buscan tener poder sin importar si su barco se hunde.
Si no hay un cambio drástico y rápido en la forma, creación y valoración del capital humano a nivel mundial, y se frena la explotación humana para producir, se generara una masa critica de personas con alta calidad y capacidad para trabajo pero que se tornara desempleada por la generación de empleo barato y explotador como se hace en países como china india y latino américa, dejando con mas destrucción del consumo y los empleos en las primeras potencias, ya que si todo se genera fuera de sus países para ahorrar costo humano, quienes le consumirán lo que producen es sus países lo que producen afuera si en su propio país generan mas desocupación.
Etiquetas:
china,
economia mundial,
europa,
india,
industria,
union europea,
Wall street
domingo, 7 de agosto de 2011
Mercados en tendencia LONG BEAR!
No pudo superar los 13000 y el soporte no era bueno lo que viene debajo de 11.000 es caída libre por lo tanto si no hacen algo para cruzar el abismo y saltar a la otra montaña la caída sera mucho mayor al 2008.
Lo grave de esto es que ya agotaron todas la herramientas y no mostraron una solución de largo plazo sino algo de poco valor y muy corto tiempo lo que llevo a asustar al mercado y mostrar que la caída otra ves esta a la vista..la ilusión de los 14200 y algo mas quedaron anuladas.El 2012 y 2013 serán años peores y el 2011 lo terminara de una manera muy critica.
Un mundo de inestasbilidad, de reduccion de consumo global, aumento de la desocupacion en todos lados, mayor pobreza, mas quiebras de fabricas y ademas la inclemencias del tiempo, como lo que paso en Japon, no dejan que el mundo encuentre el lado de equilibro para frenar esta inestabilidad, que ademas USA con grandes problemas para manejar sus finanzas internas y no pudiendo cumplir con sus compromisos externos genera mas incertidumbre, ademas que Europa hace aguas con su moneda el euro que solo Alemania y Francia esta aguantando ya que el resto de sus socios si pudieran saldrian urgente dejando al Euro en camino a la quiebra, junto con el Dolar la moneda el mundo que tambien esta en vias a desaparecer, llevaran a que los mercados tendan un fin de año macabro y un 2012 que para muchos no se olvidaran pues sera mucho peor a lo vivido en el 2008, ya que USA no tiene mas maneras de esconder su gran camino al DEFAULT y arrastrando a sus socios europeos, ya que el EURO con USA en caida tiene mas caminos a empeorar la crisis europea porque hace que esa moneda siga siendo cara para los socios que en europa estan en crisis y complicando mas sus compromisos.
A todo esto China presionando a USA para que cumpla, y si la FED generara un Q3 se esfumaría tan rápido como su uso por la gran demanda de los compromisos, ya que hoy lo que falta no es solo plata sino frenar la ola de crisis en cadena que cada país esta teniendo y eso solo el dinero no lo define porque muchos de los problemas pasaron al orden social, y a la inestabilidad política, lo que genera mas que los que pudieran aportar escapen de esos países que no solo están en crisis económica sino que ahora es política y social, como esta llegando hoy a Chile que los jóvenes exigen educación publica para todos o como los irracionales actos terroristas vividos hace poco en países como Noruega donde nunca se pensó, y ademas perpetrado por su propia gente.
La suma de que tomamos un mundo globalizado que cuando un país estornuda el resto se resfría y algunos entran en agonía por un pulmonía.
Todos los mercados entrando a marcar bajas mayores, ya que el mes tiene poco recorrido y las Medias móviles algunas se están por cruzar a BEAR otras ya se cruzaron y las que venían marcando bear se separaron mucho mas mostrando mayor tendencia bajista long.
No pudo superar los 13000 y el soporte no era bueno lo que viene debajo de 11.000 es caída libre por lo tanto si no hacen algo para cruzar el abismo y saltar a la otra montaña la caída sera mucho mayor al 2008.
Lo grave de esto es que ya agotaron todas la herramientas y no mostraron una solución de largo plazo sino algo de poco valor y muy corto tiempo lo que llevo a asustar al mercado y mostrar que la caída otra ves esta a la vista..la ilusión de los 14200 y algo mas quedaron anuladas.El 2012 y 2013 serán años peores y el 2011 lo terminara de una manera muy critica.
Un mundo de inestasbilidad, de reduccion de consumo global, aumento de la desocupacion en todos lados, mayor pobreza, mas quiebras de fabricas y ademas la inclemencias del tiempo, como lo que paso en Japon, no dejan que el mundo encuentre el lado de equilibro para frenar esta inestabilidad, que ademas USA con grandes problemas para manejar sus finanzas internas y no pudiendo cumplir con sus compromisos externos genera mas incertidumbre, ademas que Europa hace aguas con su moneda el euro que solo Alemania y Francia esta aguantando ya que el resto de sus socios si pudieran saldrian urgente dejando al Euro en camino a la quiebra, junto con el Dolar la moneda el mundo que tambien esta en vias a desaparecer, llevaran a que los mercados tendan un fin de año macabro y un 2012 que para muchos no se olvidaran pues sera mucho peor a lo vivido en el 2008, ya que USA no tiene mas maneras de esconder su gran camino al DEFAULT y arrastrando a sus socios europeos, ya que el EURO con USA en caida tiene mas caminos a empeorar la crisis europea porque hace que esa moneda siga siendo cara para los socios que en europa estan en crisis y complicando mas sus compromisos.
A todo esto China presionando a USA para que cumpla, y si la FED generara un Q3 se esfumaría tan rápido como su uso por la gran demanda de los compromisos, ya que hoy lo que falta no es solo plata sino frenar la ola de crisis en cadena que cada país esta teniendo y eso solo el dinero no lo define porque muchos de los problemas pasaron al orden social, y a la inestabilidad política, lo que genera mas que los que pudieran aportar escapen de esos países que no solo están en crisis económica sino que ahora es política y social, como esta llegando hoy a Chile que los jóvenes exigen educación publica para todos o como los irracionales actos terroristas vividos hace poco en países como Noruega donde nunca se pensó, y ademas perpetrado por su propia gente.
La suma de que tomamos un mundo globalizado que cuando un país estornuda el resto se resfría y algunos entran en agonía por un pulmonía.
Todos los mercados entrando a marcar bajas mayores, ya que el mes tiene poco recorrido y las Medias móviles algunas se están por cruzar a BEAR otras ya se cruzaron y las que venían marcando bear se separaron mucho mas mostrando mayor tendencia bajista long.
miércoles, 2 de febrero de 2011
miércoles, 5 de mayo de 2010
FXP ultra short China 中国 BULL
Se esta desarrollando por un piso redondeado que pronto le daria fuerza muy bull a este activo ultrashort de china lo que podría dispararlos a valores de 60 dolares en el corto a mediano plazo, conjuntamente con un retroceso de la bolsa china pues estamos en etapas de tomas de ganancias conjuntas de los tres tipos corto mediano y largo plazo que es lo que cada tanto sucede y cuando eso pasa se vienen bajas fuertes las que hacen disparar bull a estos ultashort.
Siempre teniendo en cuenta que este tipo de inversión es de alto riesgo porque son con muchísima volatilidad por su paridad inversa mas amplificada.
Se esta desarrollando por un piso redondeado que pronto le daria fuerza muy bull a este activo ultrashort de china lo que podría dispararlos a valores de 60 dolares en el corto a mediano plazo, conjuntamente con un retroceso de la bolsa china pues estamos en etapas de tomas de ganancias conjuntas de los tres tipos corto mediano y largo plazo que es lo que cada tanto sucede y cuando eso pasa se vienen bajas fuertes las que hacen disparar bull a estos ultashort.
Siempre teniendo en cuenta que este tipo de inversión es de alto riesgo porque son con muchísima volatilidad por su paridad inversa mas amplificada.
jueves, 29 de abril de 2010
FXI un etf que podria derrapar fuerte!!!
Este etf esta desarrollando un camino para culminar una gran onda C pero en ese camino tendrá en estos dias una leve suba para completar un posible HCH que de concluirlo daría mas confirmación para determinar a donde llegaría primero unos 35 dolares para luego poder ir a cerrar un gap en los 32.5 .. donde estaría recién comenzando la primera etapa de algo mucho mayor..
Por lo tanto aprovechar cada suba para salir.. pues nunca nos dará tiempo si arranca uno de estos días la baja profunda la cual ni un stop corto podría ayudarnos si pega un salgo con gap.
Este etf esta desarrollando un camino para culminar una gran onda C pero en ese camino tendrá en estos dias una leve suba para completar un posible HCH que de concluirlo daría mas confirmación para determinar a donde llegaría primero unos 35 dolares para luego poder ir a cerrar un gap en los 32.5 .. donde estaría recién comenzando la primera etapa de algo mucho mayor..
Por lo tanto aprovechar cada suba para salir.. pues nunca nos dará tiempo si arranca uno de estos días la baja profunda la cual ni un stop corto podría ayudarnos si pega un salgo con gap.
martes, 27 de abril de 2010
Shanghai marcando inicio de bajas profundas
Como actuara USA con respecto a estos movimientos que esta produciendo china, ya que este país esta muy ligado y muy fuertemente posicionados en activos importantes de USA, si hoy en Wall Street logra sostener mostraría fortaleza pero veremos porque ya estamos en precios para tomas de ganancias y se uniría a la gran baja en shanghai..
Como actuara USA con respecto a estos movimientos que esta produciendo china, ya que este país esta muy ligado y muy fuertemente posicionados en activos importantes de USA, si hoy en Wall Street logra sostener mostraría fortaleza pero veremos porque ya estamos en precios para tomas de ganancias y se uniría a la gran baja en shanghai..
martes, 20 de abril de 2010
中国 China peleando para no caer!
Técnicamente todavía estaría a punto de volver BULL si mantiene por sobre los 3000 ya que es un soporte de largo que le daría una posibilidad de buscar otra ves el techo de un gran triangulo.
Pero con el peligro que si no puede y perfora los 3000 a la baja por altura del triangulo llegaría a 2200 que es proximidad a una onda 1 de largo plazo que actuaria como soporte.
Por el momento esta baja solo es un alerta todavía tiene posibilidad de anularla o frenarla.
De igual forma a tenerlo en cuenta ya que de caer podría traer una ola que afectaría a muchas bolsas especialmente a USA que esta muy ligada a china por las grandes inversiones que China tiene en el imperio norte.
El gráfico es semanal por lo tanto en esta semana si recorta bastante esta baja anularía la vela roja que hasta ahora estaría alertando el peligro pero no confirmando totalmente. A esperar el desarrollo total de la semana si recupera o continua ampliando dicha figura bear.
Técnicamente todavía estaría a punto de volver BULL si mantiene por sobre los 3000 ya que es un soporte de largo que le daría una posibilidad de buscar otra ves el techo de un gran triangulo.
Pero con el peligro que si no puede y perfora los 3000 a la baja por altura del triangulo llegaría a 2200 que es proximidad a una onda 1 de largo plazo que actuaria como soporte.
Por el momento esta baja solo es un alerta todavía tiene posibilidad de anularla o frenarla.
De igual forma a tenerlo en cuenta ya que de caer podría traer una ola que afectaría a muchas bolsas especialmente a USA que esta muy ligada a china por las grandes inversiones que China tiene en el imperio norte.
El gráfico es semanal por lo tanto en esta semana si recorta bastante esta baja anularía la vela roja que hasta ahora estaría alertando el peligro pero no confirmando totalmente. A esperar el desarrollo total de la semana si recupera o continua ampliando dicha figura bear.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)