EURO mensual rompiendo pisos!
La moneda de la perdición sigue rompiendo pisos y entrando en una etapa critica donde su estabilidad pasara a mas inestable ya que muchos dejaran de mantenerla como moneda de ahorro no solo Europeos sino a nivel global porque no logro encontrar un equilibro para que pelee en el mundo como moneda fuerte y la gran crisis interna de la comunidad europea genera mas miedos sobre esta divisa lo que puede hacer una baja mas profunda entrando en zonas debajo de 1.20.
Para peor de los problemas griegos, españoles e italianos empezó la crisis en Francia poco a poco esta tocando a todos y cuando toque al grande que es quien mantiene como una locura esta moneda Alemania sera el gran quiebre de los mercados europeos y una crisis global semejante a Lheman en USA pero mucho mayor por el impacto monetario que interviene el Euro en muchas economías mundiales.
Una sola buena para los europeos es que siga perdiendo valor esta dinero porque reduce sus deudas en euros, pero los acreedores mas presionaran por cobrar antes que se siga deprimiendo el euro moneda en la cual exigen los acreedores globales a los deudores europeos.
Mostrando entradas con la etiqueta Italia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Italia. Mostrar todas las entradas
viernes, 20 de julio de 2012
miércoles, 9 de mayo de 2012
EURO continuando el camino directo al 1 a 1!
La moneda que solo dio alegrías en una época hoy es la causante de cierres de empresas , corte de producción, eliminación de exportar en casi toda Europa por su alto costo y poco competitivo con el resto del mundo. Esta marcando una tendencia bajista directa a buscar la paridad con el dolar para poder tener mejoras en EUROPA pero peligrando su integridad.
La moneda que solo dio alegrías en una época hoy es la causante de cierres de empresas , corte de producción, eliminación de exportar en casi toda Europa por su alto costo y poco competitivo con el resto del mundo. Esta marcando una tendencia bajista directa a buscar la paridad con el dolar para poder tener mejoras en EUROPA pero peligrando su integridad.
domingo, 8 de abril de 2012
miércoles, 29 de febrero de 2012
DOW JONES marcado por el numero 13!
El numero que muchos van a amar o a odiar por muchos meses ya que viene semanas buscando superar los 13k pero no puede y cuando se trata de un bull trap mas difícil es. lo que viene no es bueno. y lo de Grecia es solo la punta del iceberg .
Europa va a arrastrar a todos pues solo se encargo de generar mas prestamos a países que no pagaron los prestado anteriormente, eso genera un efecto domino porque al no generar una recuperacion genuina con mejoras que hagan mas competitivo en toda la zona euro, solo hacen que los países con problemas tengan mas deuda y no mejoras sustanciales. Sumado a que USA esta muy expuesto en la euro zona por tener muchos bancos con posición de deuda, hace que esto es peor que la crisis del 2008 con lheman pues acá afecta directamente a todo el mundo. Ademas de generar en el euro una puja para que los inversores dejen de querer tenerlo como activo por el alto riesgo de que puede pasar si algunos países de la Euro zona deciden abandonarlo.

Europa va a arrastrar a todos pues solo se encargo de generar mas prestamos a países que no pagaron los prestado anteriormente, eso genera un efecto domino porque al no generar una recuperacion genuina con mejoras que hagan mas competitivo en toda la zona euro, solo hacen que los países con problemas tengan mas deuda y no mejoras sustanciales. Sumado a que USA esta muy expuesto en la euro zona por tener muchos bancos con posición de deuda, hace que esto es peor que la crisis del 2008 con lheman pues acá afecta directamente a todo el mundo. Ademas de generar en el euro una puja para que los inversores dejen de querer tenerlo como activo por el alto riesgo de que puede pasar si algunos países de la Euro zona deciden abandonarlo.
miércoles, 15 de febrero de 2012
EURO una moneda que podría disolverse en unos años!
Se viene una etapa donde el euro volverá a estar en paridad con el dolar y entrar en la posible palabra a rondar los medios del peligro de disolución del euro, pues cada ves mas países tiene problemas con la moneda común que solo Alemania saco ventajas pero el resto se lleno de deudas impagables y con valores cada ves mayores. Solo saliendo de la misma pueden enfriar o frenar el continuo crecimiento de deudas en los países que destruyeron sus economías internas y ni hablar de externas pues el alto costo del euro solo genero gastos pero nada de ingresos y retracción de sus negocios.
Es hora que los países saquen la verdad donde esta moneda común solo genero la destrucción de economías como España, Italia, Francia, Portugal, la renombrada Grecia y muchos mas.
Solo volviendo a la paridad con el dolar podría mejorar la posibilidad de mantenerla pero muchos ya no quieren hablar del euro.
Se viene una etapa donde el euro volverá a estar en paridad con el dolar y entrar en la posible palabra a rondar los medios del peligro de disolución del euro, pues cada ves mas países tiene problemas con la moneda común que solo Alemania saco ventajas pero el resto se lleno de deudas impagables y con valores cada ves mayores. Solo saliendo de la misma pueden enfriar o frenar el continuo crecimiento de deudas en los países que destruyeron sus economías internas y ni hablar de externas pues el alto costo del euro solo genero gastos pero nada de ingresos y retracción de sus negocios.
Es hora que los países saquen la verdad donde esta moneda común solo genero la destrucción de economías como España, Italia, Francia, Portugal, la renombrada Grecia y muchos mas.
Solo volviendo a la paridad con el dolar podría mejorar la posibilidad de mantenerla pero muchos ya no quieren hablar del euro.
martes, 8 de noviembre de 2011
DOW JONES 6500 y menos en 2012 por iniciar camino!
Luego de rebote por onda 2 de la gran baja que inicio con el mercado en los días de mayo cuando inicio la onda 1 de todo este gran camino de crisis que llevaría a los mercados a ver algo similar o peor a lo vivido en 2008, ya que hoy día el conglomerado de problemas es mayor, en 2008 USA tenia problemas pero Europa gozaba de buena economía o aparentaba.
Hoy tenemos que en 2012 vuelven los vencimientos de las subprime de USA que se corrieron del 2008 al 2012 para frenar un poco el drama de ese año pero ahora se suma el caos Europeo que no logran salir de un drama griego y se aparecen los problemas Tanos, sin dejar de lado que los franceses y españoles tienen lo suyo, el gran drama es que el euro alto les genero buena calidad de vida pero mala calidad de inversiones y un desarrollo contraído ya que muchas empresas redujeron su personal y hoy Europa tiene casi el doble de desocupación que en el 2008 y USA no logra reflotar sus problemas pues los desocupados siguen igual y con algunas mas, ya que muchos bancos incrementaron este problema.
Sumado a que el gigante asiático se puso enfriar su economía para el 2012 y años siguientes, se viene un 2012 contraído por no decir en RECESIÓN MUNDIAL y nadie podrá escapar de este efecto ya que hoy todos estamos unidos al problema si no es por importación por exportación y porque los magnates se enfrascaron en meter toda la producción mayor en el BRIC países donde mas se produce pero menos se paga y eso genero mas desocupados en el primer mundo que casualmente es quien debía consumir, pero si ellos no pueden mucho menos los integrantes del BRIC que no tienen poder adquisitivo.
La gran pregunta hasta cuando piensan sostener el EURO que fue quien mato a Europa y a muchos países que viven del turismo y con un Euro tan elevado llevo a que los turistas tengan reducido en cantidad y solo la clase alta sigue vigente pero el gran volumen no y por eso Grecia fue una de las mas afectadas..
Luego de rebote por onda 2 de la gran baja que inicio con el mercado en los días de mayo cuando inicio la onda 1 de todo este gran camino de crisis que llevaría a los mercados a ver algo similar o peor a lo vivido en 2008, ya que hoy día el conglomerado de problemas es mayor, en 2008 USA tenia problemas pero Europa gozaba de buena economía o aparentaba.
Hoy tenemos que en 2012 vuelven los vencimientos de las subprime de USA que se corrieron del 2008 al 2012 para frenar un poco el drama de ese año pero ahora se suma el caos Europeo que no logran salir de un drama griego y se aparecen los problemas Tanos, sin dejar de lado que los franceses y españoles tienen lo suyo, el gran drama es que el euro alto les genero buena calidad de vida pero mala calidad de inversiones y un desarrollo contraído ya que muchas empresas redujeron su personal y hoy Europa tiene casi el doble de desocupación que en el 2008 y USA no logra reflotar sus problemas pues los desocupados siguen igual y con algunas mas, ya que muchos bancos incrementaron este problema.
Sumado a que el gigante asiático se puso enfriar su economía para el 2012 y años siguientes, se viene un 2012 contraído por no decir en RECESIÓN MUNDIAL y nadie podrá escapar de este efecto ya que hoy todos estamos unidos al problema si no es por importación por exportación y porque los magnates se enfrascaron en meter toda la producción mayor en el BRIC países donde mas se produce pero menos se paga y eso genero mas desocupados en el primer mundo que casualmente es quien debía consumir, pero si ellos no pueden mucho menos los integrantes del BRIC que no tienen poder adquisitivo.
La gran pregunta hasta cuando piensan sostener el EURO que fue quien mato a Europa y a muchos países que viven del turismo y con un Euro tan elevado llevo a que los turistas tengan reducido en cantidad y solo la clase alta sigue vigente pero el gran volumen no y por eso Grecia fue una de las mas afectadas..
Etiquetas:
BEAR,
crisis,
default,
DJi,
dow jones,
economia mundial,
España,
euro,
Grecia,
Italia,
mercados,
subprime,
union europea,
Wall street
martes, 1 de noviembre de 2011
DAX empezando a caminar sendero BEAR!
Un problema griego no es nada, el drama vendrá cuando Italianos, Españoles, Franceses, y algunos mas no puedan con sus compromisos de deudas generados por ese famoso nombre de moneda que le dicen EURO y solo logro Europa Una Ruptura Organizada . Pues esa unión del euro solo llevo a europeos vivir una vida de privilegios de corto y endeudar sus vidas eternamente sin salida..
Un problema griego no es nada, el drama vendrá cuando Italianos, Españoles, Franceses, y algunos mas no puedan con sus compromisos de deudas generados por ese famoso nombre de moneda que le dicen EURO y solo logro Europa Una Ruptura Organizada . Pues esa unión del euro solo llevo a europeos vivir una vida de privilegios de corto y endeudar sus vidas eternamente sin salida..
lunes, 31 de octubre de 2011
DOW JONES cierre mensual dentro de tendencia BEAR!
Un camino que muchos consideran bull pero no es mas que un gran rebote dentro de una tendencia bear de largo plazo que viene desarrollando desde inicio de año y por como se viene moviendo podria cerrar el año no muy bien para lo que las muestras dicen. El mes de octubre no logro cerrar sin una gran baja en el ultimo dia, y lo que quedo marcado es que no hay fuerzas y todo se mueve en torno al EURO, ya que viene copiando rigurosamente los grandes movimientos a lo que el EURO hace. y el mismo tiene un destino volver a 1 dolar 1 euro de manera escalonada.
Sin dejar de lado que Europa no logra solucionar los dramas de grecia, y ahora estan saliendo los problemas de Italia que podria complicar mas los negociados de Merkel con su moneda preciada que solo los Alemanes quieren pero que Toda europa ya detesta pues lleno de impuestos deudas y complicaciones para todos los empresarios , ciudadanos e inversores.
USA solo trata de acomodar su mercado pero no logra salir de la gran confucion parlamentaria que tiene Europa con la forma de querer arreglar las deudas y no la cuestion de fondo que es generar crecimiento, empleo y produccion, ya que bajen o quiten partes de las deudas si no aparecen formas para pagar las que queden acordadas seguimos igual, con problemas..
Etiquetas:
bolsas,
crisis,
default,
DJi,
dow jones,
economia mundial,
euro,
Greece,
Italia,
mercados,
Merkel,
union europea,
Wall street
jueves, 27 de octubre de 2011
DOW JONES acuerdo griego solución o perjuicio?
Muchos hoy compraron a mas no poder luego de un inicio con un gap de mas de 150 puntos y de una suba que viene desde 10.500 aprox con varios gaps en camino generados por aperturas up de Europa, lo que lleva a que toda la suba este corrida por 600 puntos por los gaps generados, pero a todo esto hoy se habla de acuerdo griego de quita de 50% de no pago de deudas y de ajustes, para bancos y fondos. Pero por sobre todo para los griegos, muchos no tienen en cuenta que no se arreglo nada mas bien se tomo dejar la mitad de deuda sin consideración, algo que no muchos van a querer aceptar individualmente, pues esto afectara a muchos fondos o bancos que tenían deuda griega o activos de la zona y les afectaría esa quita indirectamente en sus fondos.. Sin dejar de lado que si esto paso, puede venir una ola de pedidos de quita en España , Italia, Portugal y quien no dice Francia, pues todos estos también tienen problemas por el famoso EURO elevado que los llevo a destruir sus economías, generar desempleo, cerrar empresas, e incrementar sus deudas sin tener el que o el como pagarlas.
Si tomamos, la realidad los mercados reaccionaron en caliente y no con frialdad, pues lo que se aprobo no es nada bueno ya que generara mas problemas, pues van a venir los reclamos indirectos, y otro problema mayor no se hablo de nada en como generar crecimiento para poder pagar el resto de deuda, pues la quita o no quita solo reduce algo esa deuda pero siguen sin solución a como cobrar el resto, ya que grecia no necesita quitas sino soluciones en como volver a reactivarse para poder pagar sus deudas, y con el EURO elevado seguira asi o peor. y los rumores de Italia , Francia, España , Portugal con sus deudas todavia siguen en mira sin solucion.
Hoy todos comprando como si el mundo se arreglo y como si Europa solo fuera Grecia y listo todo arreglado, pero lo único que se prometió e la quita y que todavía los griegos no dieron el SI definitivo.
Por lo cual esta es mi conclusión de donde esta el mercado hoy.A tener presente que el gráfico es semanal lo cual no es para considerar pociones de corto plazo.
Muchos hoy compraron a mas no poder luego de un inicio con un gap de mas de 150 puntos y de una suba que viene desde 10.500 aprox con varios gaps en camino generados por aperturas up de Europa, lo que lleva a que toda la suba este corrida por 600 puntos por los gaps generados, pero a todo esto hoy se habla de acuerdo griego de quita de 50% de no pago de deudas y de ajustes, para bancos y fondos. Pero por sobre todo para los griegos, muchos no tienen en cuenta que no se arreglo nada mas bien se tomo dejar la mitad de deuda sin consideración, algo que no muchos van a querer aceptar individualmente, pues esto afectara a muchos fondos o bancos que tenían deuda griega o activos de la zona y les afectaría esa quita indirectamente en sus fondos.. Sin dejar de lado que si esto paso, puede venir una ola de pedidos de quita en España , Italia, Portugal y quien no dice Francia, pues todos estos también tienen problemas por el famoso EURO elevado que los llevo a destruir sus economías, generar desempleo, cerrar empresas, e incrementar sus deudas sin tener el que o el como pagarlas.
Si tomamos, la realidad los mercados reaccionaron en caliente y no con frialdad, pues lo que se aprobo no es nada bueno ya que generara mas problemas, pues van a venir los reclamos indirectos, y otro problema mayor no se hablo de nada en como generar crecimiento para poder pagar el resto de deuda, pues la quita o no quita solo reduce algo esa deuda pero siguen sin solución a como cobrar el resto, ya que grecia no necesita quitas sino soluciones en como volver a reactivarse para poder pagar sus deudas, y con el EURO elevado seguira asi o peor. y los rumores de Italia , Francia, España , Portugal con sus deudas todavia siguen en mira sin solucion.
Hoy todos comprando como si el mundo se arreglo y como si Europa solo fuera Grecia y listo todo arreglado, pero lo único que se prometió e la quita y que todavía los griegos no dieron el SI definitivo.
Por lo cual esta es mi conclusión de donde esta el mercado hoy.A tener presente que el gráfico es semanal lo cual no es para considerar pociones de corto plazo.
Etiquetas:
crisis,
default,
Deudas,
DJi,
dow jones,
economia mundial,
España,
europa,
Grecia,
Greece,
Italia,
Merkel,
Portugal,
union europea,
Wall street
lunes, 10 de octubre de 2011
Standard and Poors 500 rebote en tendencia BEAR!
Seguimos en un movimiento dentro de una baja profunda y seguimos donde cada suba es para vender pues los caminos que esta transitando son cada día mas peligrosos y un día de estos nos encontraremos con una caída fuerte sin previo aviso. No existen las recetas mágicas, en EUROPA quieren inyectar dinero a los bancos con problemas y eso no es el gran problema, no se esta teniendo presente que las empresas están cada ves mas quebradas ya que no logran vender nada por el alto costo del EURO que lo hace poco competitivo y por mas que Europa promete inyectar dinero no traerá mejoras, es como las recetas mágicas de USA con sus Q1 y Q2 que no lograron mejorar nada y solo estirar el problema para adelante pero dejar los problemas para después es generar que estos sean cada ves mas grandes y mas difíciles de resolver. Pues se sigue moviendo la onda Empresaria a los países Emergentes, pero generando mas desempleo en USA y EUROPA. Esto lleva a mas problemas de compromisos con los bancos, pues mas gente desocupada o con menores ingresos no pudiendo cumplir con sus sistemas crediticios entrando en falta o cesación de pagos.
Ademas no contar con que la historia de las hipotecas sigue dando que hablar pues no se resolvió nada y eso esta latente de otra ves volver, sumado a que hoy tenemos muchos países con problemas en todo Europa.
Lo claro es que el problema de fondo sigue sin respuestas de empleo, de consumo, de inversiones nuevas en USA y EUROPA poco se esta hablando y solo comentan de políticas de inyectar dinero en donde mas se perdió por mala administración como fue en los bancos que solo supieron especular al máximo en fondos basura y países sin solvencia como el caso de Grecia y no muy atrás España, Portugal e Italia que son los que siguen a la lista después de Grecia.
La gran pregunta es a donde mandaran lo que se fue a producir en países emergentes si en USA y Europa se esta contrayendo cada ves mas el consumo. Pues los países emergentes ya desbordan los STOCK de producción algo que también lleva a crear un problema pues genera parálisis de producción y freno de empleos,.un condimento mas que todavía poco se habla.
Seguimos en un movimiento dentro de una baja profunda y seguimos donde cada suba es para vender pues los caminos que esta transitando son cada día mas peligrosos y un día de estos nos encontraremos con una caída fuerte sin previo aviso. No existen las recetas mágicas, en EUROPA quieren inyectar dinero a los bancos con problemas y eso no es el gran problema, no se esta teniendo presente que las empresas están cada ves mas quebradas ya que no logran vender nada por el alto costo del EURO que lo hace poco competitivo y por mas que Europa promete inyectar dinero no traerá mejoras, es como las recetas mágicas de USA con sus Q1 y Q2 que no lograron mejorar nada y solo estirar el problema para adelante pero dejar los problemas para después es generar que estos sean cada ves mas grandes y mas difíciles de resolver. Pues se sigue moviendo la onda Empresaria a los países Emergentes, pero generando mas desempleo en USA y EUROPA. Esto lleva a mas problemas de compromisos con los bancos, pues mas gente desocupada o con menores ingresos no pudiendo cumplir con sus sistemas crediticios entrando en falta o cesación de pagos.
Ademas no contar con que la historia de las hipotecas sigue dando que hablar pues no se resolvió nada y eso esta latente de otra ves volver, sumado a que hoy tenemos muchos países con problemas en todo Europa.
Lo claro es que el problema de fondo sigue sin respuestas de empleo, de consumo, de inversiones nuevas en USA y EUROPA poco se esta hablando y solo comentan de políticas de inyectar dinero en donde mas se perdió por mala administración como fue en los bancos que solo supieron especular al máximo en fondos basura y países sin solvencia como el caso de Grecia y no muy atrás España, Portugal e Italia que son los que siguen a la lista después de Grecia.
La gran pregunta es a donde mandaran lo que se fue a producir en países emergentes si en USA y Europa se esta contrayendo cada ves mas el consumo. Pues los países emergentes ya desbordan los STOCK de producción algo que también lleva a crear un problema pues genera parálisis de producción y freno de empleos,.un condimento mas que todavía poco se habla.
Etiquetas:
crisis,
default,
desempleo,
economia mundial,
empresas,
España,
Grecia,
Hipotecas,
Italia,
SPX,
standard and poors 500,
union europea,
usa
jueves, 15 de septiembre de 2011
EWI Italia ajuste y mas ajuste no ayudan!
Solo a la gente le imponen mas impuestos, jubilaciones con mas edad para obtenerlas, e hipotecas con valores impagables, y incremento de la desocupación, no logran encaminar las políticas impuestas las necesidades de la gente, cuando el dinero se fue perdiendo por esa moneda que era salvadora el EURO, la moneda de la perdición vivieron una época de lujos y placeres pero les hipoteco las vida y ahora algo creado por políticos y banqueros ahora exigen que la gente tenga que ajustarse, pero ellos siguen sus vidas de lujos, y esto genera mas caos, e injusticia, lo que hace que por mas que intenten recetas en las cuelas se siga pensando en esa moneda del EURO que solo llevo a Europeos a un gran problemas económico financiero, que corrió industrias, e inversiones, y los economistas siguen queriendo aguantar lo insalvable pues mas dinero metan en la moneda de la perdición mas complicado quedara Italia y los demás países europeos, ya un caso como Grecia marca a lo que llevo este billete.
Solo a la gente le imponen mas impuestos, jubilaciones con mas edad para obtenerlas, e hipotecas con valores impagables, y incremento de la desocupación, no logran encaminar las políticas impuestas las necesidades de la gente, cuando el dinero se fue perdiendo por esa moneda que era salvadora el EURO, la moneda de la perdición vivieron una época de lujos y placeres pero les hipoteco las vida y ahora algo creado por políticos y banqueros ahora exigen que la gente tenga que ajustarse, pero ellos siguen sus vidas de lujos, y esto genera mas caos, e injusticia, lo que hace que por mas que intenten recetas en las cuelas se siga pensando en esa moneda del EURO que solo llevo a Europeos a un gran problemas económico financiero, que corrió industrias, e inversiones, y los economistas siguen queriendo aguantar lo insalvable pues mas dinero metan en la moneda de la perdición mas complicado quedara Italia y los demás países europeos, ya un caso como Grecia marca a lo que llevo este billete.
EWQ France complicada a pesar del rebote!
Una suba que mas que suba es un misero rebote y que no cambia el panorama de Francia en Europa con el drama de falta de solvencia, y estabilidad económica, siendo que de los 12 países que crearon el euro unos miseros 3 si es que no son menos son los que hoy mantienen dicha moneda, por lo que su esfuerzo podría complicar mas su economía siendo arrastrados por los problemas de España, Grecia, Italia y otros mas.
Muchos esperan que se inyecte dinero y el drama es mas que simple dinero, pues sin trabajo, sin producción, pocos jóvenes para sostenes muchos adultos jubilados, el sistema no cierra y la economía esta quebrada, es necesario dejar depurar y barajar con otro formato o sistema pues este del EURO solo logro fundir a EUROPEOS que gastaban sin saber que Hipotecaron sus vidas. Mientras banqueros millonarios con bancos en quiebra no les importa si cada día hay mas gente que no tiene de que vivir. Acá la regla es simple la Unión Europea con el EURO terminara desuniendo a países si siguen con la locura de esa Moneda que pocos pueden aguantar y a muchos llevo a quebrar.
Una suba que mas que suba es un misero rebote y que no cambia el panorama de Francia en Europa con el drama de falta de solvencia, y estabilidad económica, siendo que de los 12 países que crearon el euro unos miseros 3 si es que no son menos son los que hoy mantienen dicha moneda, por lo que su esfuerzo podría complicar mas su economía siendo arrastrados por los problemas de España, Grecia, Italia y otros mas.
Muchos esperan que se inyecte dinero y el drama es mas que simple dinero, pues sin trabajo, sin producción, pocos jóvenes para sostenes muchos adultos jubilados, el sistema no cierra y la economía esta quebrada, es necesario dejar depurar y barajar con otro formato o sistema pues este del EURO solo logro fundir a EUROPEOS que gastaban sin saber que Hipotecaron sus vidas. Mientras banqueros millonarios con bancos en quiebra no les importa si cada día hay mas gente que no tiene de que vivir. Acá la regla es simple la Unión Europea con el EURO terminara desuniendo a países si siguen con la locura de esa Moneda que pocos pueden aguantar y a muchos llevo a quebrar.
miércoles, 28 de julio de 2010
EWI Italia entraría otra vez en graves problemas
hoy nadie escapa de las crisis en Europa (Actualización de análisis)
Como venia marcando desde el 5 de mayo Italia entraría en una baja profunda que se reflejaría en este ETF, en el cual actualizo de un análisis anterior que va casi perfecto desarrollando una caída en 5 ondas y con longitud por HCH perfecto llegaría a rondar los 12 dolares aprox donde se empezaría a tener mas peligros por llegada de datos malos para los años siguientes. por lo cual fines de 2010 no seria muy bueno para este ETF y mucho menos para el indice que mueve Italia.
hoy nadie escapa de las crisis en Europa (Actualización de análisis)
Como venia marcando desde el 5 de mayo Italia entraría en una baja profunda que se reflejaría en este ETF, en el cual actualizo de un análisis anterior que va casi perfecto desarrollando una caída en 5 ondas y con longitud por HCH perfecto llegaría a rondar los 12 dolares aprox donde se empezaría a tener mas peligros por llegada de datos malos para los años siguientes. por lo cual fines de 2010 no seria muy bueno para este ETF y mucho menos para el indice que mueve Italia.
miércoles, 5 de mayo de 2010
EWI Italia en graves problemas hoy nadie escapa de las crisis en Europa
Este ETF que refleja el indice de Italia esta desarrollando una peligrosa caída que traería grandes derrumbes como copia de casos idénticos que tiene España y la conocida Grecia con los caos de estos días..
Parece que Europa esta en llamas y en ves de meterle agua al fuego le están echando mas leña lo que hace que la unión europea este en peligro de separación de algunos o todos los países con mas problemas..
El recorrido del EWI luego de una gran recuperación en ABC se viene una baja correctiva y destructiva en 5 ondas que de principios frenaría cerca de los mínimos del año 2009 pero esperemos salgan ayudas concretas para los países europeos con mas dramas pues sino el efecto bola de nieve arrasara con todos y hasta Alemania y Francia no estarían fuera de la cuestión y podrían sufrir daño colateral.
Este ETF que refleja el indice de Italia esta desarrollando una peligrosa caída que traería grandes derrumbes como copia de casos idénticos que tiene España y la conocida Grecia con los caos de estos días..
Parece que Europa esta en llamas y en ves de meterle agua al fuego le están echando mas leña lo que hace que la unión europea este en peligro de separación de algunos o todos los países con mas problemas..
El recorrido del EWI luego de una gran recuperación en ABC se viene una baja correctiva y destructiva en 5 ondas que de principios frenaría cerca de los mínimos del año 2009 pero esperemos salgan ayudas concretas para los países europeos con mas dramas pues sino el efecto bola de nieve arrasara con todos y hasta Alemania y Francia no estarían fuera de la cuestión y podrían sufrir daño colateral.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)